En la décima edición del Encuentro Latinoamericano de food Design y a modo de cierre e inicio de ciclos, nos interesa visualizar y reflexionar sobre el caleidoscopio de prácticas y abordajes a las transformaciones de los (eco)sistemas alimentarios que existen hoy en la región, y cómo éstas adquieren una impronta contextualizada que está siendo o podría ser nutrida por el diseño (food design) y sus sinergias.
En este encuentro nos interesa abrir un foro de diálogo, colaboración, aprendizaje y co-creación de saberes. Buscamos identificar convergencias diversas ante diferencias comunes, para poder generar sinergias que nos ayuden a asegurar futuros alimentarios apropiados a nuestra región.
Buscamos amplificar la pluralidad de miradas y sabidurías existentes en nuestros territorios y que desde diferentes ámbitos de acción y entendimiento, amplifican la creatividad para pasar de la visión a la acción. Con este fin, el foro académico adopta un modo diabólico en vez de expositivo. Buscamos resaltar el sentido de encuentro para motivar el intercambio en múltiples direcciones.
Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
Las actividades centrales, de interés a un público diverso, incluyen:
· Sesiones de bienvenida y apertura el día 19.
· "Diálogos Sures-Norte", este espacio va de la mano con el número 3 de la revista LAFD comes lo que eres, dedicado a: Diseño y Alimentos en los pluriversos de América Latina. Es una invitación a todas las personas que piensan, sienten o ejercen en relación al alimento, a darle salida y paso a la mayor pluralidad de diálogos en torno a los modelos y prácticas alimentarias con sus cosmovisiones de los sures globales. Organizado por P. Reissig, A. Sicard y D. Urdinola, con la participación de invitados incluyendo: F. Parasecoli, S. Massari y M. Eidler.
· Agenda de talleres que tendrá lugar el día sábado 22 en Dinamo (Atlántida, Canelones).
Estas actividades están vinculadas a las convocatorias realizadas.
· Existen sesiones orientadas a los trabajos en formato de Ensayos, Pósters y una sesión dedicada al lanzamiento de la última edición de la Revista de la RedLaFD. Este foro se extiende del día 20 al 21.
· El encuentro propone un taller orientado a la formación en Diseño y Alimentos llamado FDxE.
Contamos con una serie de actividades en donde la comunidad de la red se reencuentra para compartir actividades y debatir aspectos internos.
· "Desde la Red": espacio de encuentro de miembros de la red donde se compartirá el trabajo que se viene haciendo.
· "Jornadas internas": sesión habitual donde miembros activos y de la coordinación de la red se reúnen a debatir acciones conjuntas y definir el futuro de la red como tal.
Como en todos los encuentros, esta edición contará con actividades bajo el eje de Cultura.
· Agenda nocturna: el encuentro contará con una serie de actividades programadas para las noches en donde se proponen cenas o experiencias gastronómicas.
· Ofreceremos una agenda de actividades o visitas disponibles alrededor de la ciudad curada por el equipo organizador local.
Las actividades están orientadas a la participación presencial, especialmente en Jornadas Internas, sesión de Ensayos del Foro Académico y Talleres.
La mayor parte de las actividades serán igualmente transmitidas de forma online, pero no todas permitirán la participación a distancia.